
ANTECEDENTES HISTORICOS
En el mes de marzo de 1964, en la Oficina de la Inspección Escolar nace la idea de formar una Cooperativa de Ahorro y Crédito para los Educadores de parte del Sr. Alfonso Hernández Inspector de la Primera Zona de la ciudad de Riobamba; idea que contagió a un grupo de 30 educadores, quienes se convocan y formar la Pre – Cooperativa, siendo elegido como Presidente de la Directiva Provisional el Señor Profesor Humberto Olivo.
Transcurrido tres meses, y luego de los respectivos trámites, el Ministerio de Previsión Social y Trabajo le otorga la personería jurídica a través de Acuerdo Ministerial No. 2055 de fecha 26 de Junio de 1964 y Número de Orden 1143 de la misma fecha.
Es nombrado como primer Presidente de la Cooperativa el Sr. Gilberto Moreano y como primer Gerente el Sr. Luis Calahorrano. Las primeras resoluciones que este cuerpo colegiado toma son:
1. Que los aportes de ahorro sean descontados mensualmente a través del rol de pagos.
2. Que se invite a todos los maestros de la provincia a asociarse a la Cooperativa, y se encarga a cada uno de los miembros fundadores la difusión y captación de socios.
Las primeras reuniones se dieron en la Escuela Magdalena Dávalos de la ciudad de Riobamba. Luego pasa a funcionar la Cooperativa en un local junto a la Dirección Provincial de Educación en las calles Tarqui entre Guayaquil y 10 de Agosto.
En el año 1974, pasa a funcionar en la planta baja del Edificio Vega de las calles Colón y Guayaquil, donde funcionaba también la Dirección Provincial de Educación. Debido a que el espacio físico no prestaba las comodidades para atender eficientemente a los socios, en el año 1980 pasa a funcionar en la planta baja del Edificio llamado el Reloj de Lara en las calles España y Veloz esquina.
La Cooperativa desde sus inicios forma parte de la Federación Ecuatoriana de Cooperativas de Ahorro y Crédito – FECOAC y del Banco de Cooperativas, del cual obtiene un préstamo de dos millones de sucres para conceder créditos a sus socios.
En el año de 1967 se crea el Comisario de la Cooperativa, con la participación de dos empleados, el mismo que fue creciendo y que tuvo que liquidarse en el año de 2002, por malos manejos administrativos.
El 8 de Octubre de 1981, se adquiere el edificio de las calles Veloz y Espejo esquina a la Familia Cedeño Corral por un valor de S/. 1.450.000,00 (un millón cuatrocientos cincuenta mil sucres), en la Presidencia del Sr. Lic. Don Eudoro Fuemayor Ruiz y la Gerencia del Profesor Cristóbal Ángel Díaz, luego de las adecuaciones necesarias la Cooperativa pasa a funcionar en su local propio.
El 24 de Septiembre de 1993, en la Presidencia de la Lic. Flérida Silva Chávez y la Gerencia del Lic. Hernán León Vizuete se adquiere el terreno aledaño a la Cooperativa a las herederas del Sr. Rafael Rodríguez Castillo por un valor de 30 millones de sucres.
En el período 2001 – 2002, Presidida por la Lic. Flerida Silva Chávez y la Gerencia del Lic. Hernán León Vizuete se construye el Edificio nuevo con la idea de proporcionar a los socios un servicio eficiente y de calidad.
En el 2003 en la administración del Lic. Carlos Delgado en calidad de Presidente e Ing. Guillermo Osorio Gerente, se realiza la remodelación de la planta baja del edifico nuevo, y pasa a funcionar las oficinas operativas de la institución.
En el mes de mayo del año 2007, la Cooperativa fue intervenida por la Dirección Nacional de Cooperativas por la ingobernabilidad existente entre sus directivos. El CPA. Galo Vinueza fue nombrado Interventor por un período de 6 meses (mayo a octubre de 2007). En el mes de noviembre del mismo año una vez terminada la intervención convoca a elecciones para elegir a los Representantes a la Asamblea General.
En el mes de diciembre del 2007 son elegidos 27 Representantes, los mismos que pasan a conformar el Consejo de Administración y Vigilancia y las Comisiones Especiales de: Crédito, Educación, Asuntos Sociales y Deportes y Jurídico Legal. Recayendo la Presidencia del Consejo de Administración en la persona del Abg. Juan Vicente Moscoso Montero y del Consejo de Vigilancia al Ing. Pedro Fabián Cazorla Machado.
En el año 2008, se nombra como Gerente General de la Cooperativa al Ingeniero Magister César Alfonso Oña Mendoza. Se incrementa el monto del Crédito Ordinario de $ 5.000,00 a $ 8.000,00, el Fondo Mortuorio de $ 500 a $ 1.500 y la ayuda mortuoria de $ 100 a $ 300. Se implementa el seguro de desgravamen para todos los créditos que la Cooperativa otorga, con una cobertura total. Se entrega el bono navideño y los intereses a los socios en efectivo, a través de la libreta libre ahorro – libre retiro por un monto de $ 336.000,00. La Cooperativa es Sede de los III Jornadas Deportivas de la Unión de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Magisterio Ecuatoriano – UCACME.
Durante el año 2009, la Cooperativa tiene representación ante la FECOAC con un Vocal Principal en el Consejo de Vigilancia, se aprueba en Asamblea de Representantes la Gran Rifa Cooperativista en donde se rifa un vehículo chevrolet Spark II modelo 2010 y un paquete de electrodomésticos; la misma que se llevó a cabo el 30 de enero del año 2010 siendo la ganadora la Máster Piedad Orozco.
Se firma el Convenio con al Banco Central del Ecuador para integrar el Sistema de Pagos Interbancarios – SPI, el mismo que nos permite pagar los sueldos de los empleados del sector público, principalmente del sector del magisterio de la provincia de Chimborazo, así como también transferencias interbancarias y el manejo de las remesas del exterior. Se realiza una Alianza estratégica con el Banco del Austro para la implementación de un cajero automático, mismo que se cristaliza el día 25 de junio de 2010. En Febrero del mismo año, la Asamblea de Representantes institucionaliza la Gran Rifa Cooperativa.
En Marzo del 2010, son elegidos 43 Asambleístas, de los cuales se conformó el Consejo de Administración, recayendo la Presidencia en la persona del Lic. Miguel Llerena Serrano y la Presidencia del Consejo de Vigilancia en la persona del Lic. Alfonso Brito Sarmiento; entre sus principales gestiones podemos mencionar: Convenio con PROINCO para el financiamiento del CREDIROL, contactos con la Corporación Financiera Nacional – CFN y con la Corporación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito – COLAC para conseguir apalancamiento financiero, se incrementó los montos de crédito Ordinario de 8.000 a 14.000 dólares, entrega de un Vehículo Chevrolet Aveo Family al Profesor Angel Guzmán Vélez, socio inversionista ganador de la Gran Rifa Cooperativa, efectuada el 29 de Enero del 2011.